Telegram y TON: ¡Así el blockchain está revolucionando nuestros chats!
Martin Masser de la Fundación TON explica cómo blockchain se está haciendo accesible a millones de usuarios a través de Telegram.

Telegram y TON: ¡Así el blockchain está revolucionando nuestros chats!
En un acontecimiento notable, Martin Masser, jefe de crecimiento de la Fundación TON, analizó la evolución de The Open Network (TON) dentro de Telegram. Según Masser, TON es una de las pocas cadenas de bloques de Capa 1 conectadas directamente a una plataforma convencional. Esta posición única permite a TON atraer a una base de usuarios grande y activa y aumentar significativamente la adopción de criptomonedas.
La integración de billeteras, pagos y miniaplicaciones ha provocado un aumento de la actividad diaria dentro de la red. Sin embargo, muchos usuarios desconocen que el ecosistema TON ya existe en Telegram, que ofrece pagos fluidos, así como NFT, juegos móviles y aplicaciones creativas. Masser destaca lo fácil que es para los usuarios enviar criptomonedas como USDT directamente a través de los chats de Telegram.
Las funciones de TON dentro de Telegram
Los usuarios pueden financiar sus billeteras Telegram, que se crean automáticamente para los usuarios de criptomonedas por primera vez. Esta integración natural de TON en Telegram permite a los desarrolladores acceder instantáneamente a una amplia audiencia y distribuir sus aplicaciones. A pesar de las funciones existentes, el conocimiento de las miniaplicaciones y sus posibilidades por parte de los usuarios sigue siendo bajo.
Una característica interesante de TON es la capacidad de crear experiencias impulsadas por NFT y economías comunitarias dentro de Telegram. Según Masser, esto podría conducir a una economía digital autosostenible basada en objetos coleccionables y la monetización de los creadores. Un ejemplo de esto son los stickers de la tienda oficial de Telegram, que se extraen en cadena y generan regalías automáticas para los creadores.
Participación de la comunidad a través del Programa Espacial Sera
Otro aspecto innovador es el Programa Espacial Sera, que permite a los miembros de la comunidad participar en una misión espacial, con lugares reservados para personas de países subrepresentados. La votación de los participantes y los experimentos en el espacio se realizarán en cadena, utilizando Telegram como plataforma para fomentar la participación de la comunidad.
La visión de Masser para TON dentro de Telegram es clara: crear una plataforma que no sólo facilite las transacciones financieras, sino que también promueva experiencias creativas y orientadas a la comunidad. Con la gran base de usuarios de Telegram, existe un enorme potencial para incorporar nuevos usuarios de criptomonedas y crear un ecosistema digital dinámico.