Shibarium lanza Plasma Bridge para BONE: ¡la seguridad aumentó después del hack!
Shibarium reactiva el Plasma Bridge para tokens BONE después de un exploit en la red y mejora la seguridad de los usuarios.

Shibarium lanza Plasma Bridge para BONE: ¡la seguridad aumentó después del hack!
El 15 de octubre de 2025, el equipo de Shiba Inu anunció que se había reactivado el Puente Plasma para el token BONE. Esta decisión se produce tras una revisión exhaustiva de las medidas de seguridad tras un importante exploit de red que resultó en la pérdida de más de 4,1 millones de dólares en activos. El ataque, que tuvo lugar en septiembre de 2025, permitió a un atacante robar 4,6 millones de tokens BONE, lo que tuvo un impacto significativo en los precios de los tokens SHIB, BONE y KNINE. Estos precios habían caído significativamente el mes siguiente, lo que aumentó las preocupaciones sobre la seguridad dentro del ecosistema.
Los desarrolladores de Shiba Inu ahora han abierto Plasma Bridge con una nueva funcionalidad de lista negra destinada a proteger la red de futuras amenazas. Gracias a estas actualizaciones de seguridad, los usuarios pueden volver a transferir BONE entre Ethereum y Shibarium. La función de lista negra proactiva ayuda a marcar y bloquear direcciones sospechosas de manera oportuna. Este paso garantiza que los usuarios tengan una experiencia más segura al transferir BONE.
Nuevas medidas de seguridad y retrasos
Para monitorear actividades sospechosas, el equipo de Shiba también introdujo un retraso de retiro de 7 días para todos los retiros de BONE Plasma. Esta medida proporciona al equipo operativo y a los expertos en seguridad tiempo suficiente para monitorear y responder a posibles problemas si es necesario. La rápida respuesta del equipo de Shiba Inu al incidente de septiembre ayudó a minimizar pérdidas adicionales y preservar la integridad de la red.
El Puente de Plasma restaurado sólo se reactivó después de una exhaustiva revisión de seguridad, que reforzó la eficacia de las nuevas medidas de protección. En el hack de septiembre, los activos robados incluyeron 1 millón de dólares en Ether, 1,3 millones de dólares en SHIB y más de 717.000 dólares en KNINE. Este evento ha puesto de relieve una vez más la importancia de las precauciones de seguridad en el espacio criptográfico.
Con la reapertura del Plasma Bridge, el equipo de Shiba Inu muestra un compromiso no solo con la seguridad, sino también con la mejora continua de la experiencia del usuario dentro de su ecosistema. Si bien el mundo de las criptomonedas continúa enfrentando desafíos, estas medidas son cruciales para generar confianza entre los usuarios y crear una plataforma sostenible.