Los aranceles están frenando el Sur Global: ¿las criptomonedas como salvavidas?
Descubra cómo los aranceles estadounidenses están afectando el comercio mundial y cómo las criptomonedas están creando oportunidades en el Sur Global.

Los aranceles están frenando el Sur Global: ¿las criptomonedas como salvavidas?
Un debate actual sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos pone de relieve los efectos de largo alcance en el comercio mundial. Alto Hodl diario Estos aranceles afectan el libre comercio y se describen como barreras que perturban los intercambios económicos entre países. El Sur Global se ve particularmente afectado, donde las políticas económicas de Occidente se perciben como discriminatorias. Como resultado, la exclusión económica, particularmente en áreas como la educación y las finanzas, está alcanzando una nueva dimensión. El autor Ray Youssef, fundador de NoOnes, vincula este problema con el desarrollo de una “brecha arancelaria” que impone cargas adicionales a los países en desarrollo.
Los economistas advierten sobre las consecuencias potencialmente ruinosas de una guerra arancelaria. Las consecuencias podrían ser precios más altos, una disminución de las tasas de crecimiento del PIB, interrupciones en la cadena de suministro, pérdida de empleos y, en última instancia, incluso una depresión económica. Las barreras financieras creadas por los aranceles afectan a los diferentes países del Sur Global de diferentes maneras. En Ghana, por ejemplo, la gente tiene dificultades para realizar pagos internacionales, mientras que en Nigeria, el acceso a los sistemas financieros para comprar el equipo necesario es muy limitado. Kenia tiene dificultades para aceptar pagos del extranjero, y en Ruanda las altas tarifas por recibir remesas son una barrera importante.
Las criptomonedas como salida
Teniendo en cuenta estos desafíos, las criptomonedas se consideran cada vez más como una solución a los obstáculos financieros en el Sur Global. Youssef destaca que las criptomonedas facilitan el acceso a los sistemas financieros y reducen los obstáculos burocráticos. La adopción está creciendo rápidamente, especialmente en países como India, donde más de 90 millones de personas usan criptomonedas, Vietnam, con más del 20% de la población ya inmersa en el mundo de las criptomonedas, y Nigeria, donde más del 40% de los adultos poseen criptomonedas.
Sin embargo, Youssef también enfatiza la necesidad de explotar plenamente el potencial de las criptomonedas y al mismo tiempo promover iniciativas educativas para capacitar a las personas del Sur Global en el uso de estas tecnologías. Está convencido de que las criptomonedas pueden contribuir decisivamente a mejorar los niveles de vida y formar la base de una superpotencia económica en el Sur Global.
En general, el debate sobre los aranceles y sus efectos muestra lo importante que es considerar sistemas financieros alternativos, como las criptomonedas, para tender puentes entre las estructuras existentes y crear nuevas oportunidades para los países en desarrollo. Los avances actuales en las áreas de digitalización y finanzas deben verse como parte de un enfoque integral que también incluya la expansión de la educación y la infraestructura en las regiones afectadas.