La SEC lanza un grupo de trabajo internacional antifraude: centrándose en los esquemas de 'pump-and-dump' y 'ramp-and-dump'
La SEC lanza un grupo de trabajo transfronterizo antifraude La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha lanzado un nuevo grupo de trabajo transfronterizo dedicado a combatir el fraude financiero. Las medidas se centran particularmente en los llamados esquemas de “bombeo y descarga” y “rampa y descarga”. ¿Qué son los esquemas de “bombeo y descarga” y de “rampa y descarga”? Los esquemas de “pump and dump” son prácticas fraudulentas en las que...

La SEC lanza un grupo de trabajo internacional antifraude: centrándose en los esquemas de 'pump-and-dump' y 'ramp-and-dump'
La SEC lanza un grupo de trabajo antifraude transfronterizo
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha lanzado un nuevo grupo de trabajo transfronterizo dedicado a combatir el fraude financiero. Las medidas se centran particularmente en los llamados esquemas de “bombeo y descarga” y “rampa y descarga”.
¿Qué son los esquemas de “bombeo y descarga” y de “rampa y descarga”?
Los esquemas de "pump and dump" son prácticas fraudulentas en las que el precio de una acción se infla artificialmente para luego venderla y obtener ganancias, mientras que otros inversores se quedan con la pérdida de su inversión. Este enfoque suele estar diseñado para una manipulación selectiva del mercado en la que se abusa de la confianza de los inversores.
Por el contrario, el esquema "rampa y descarga" describe un esquema de fraude similar en el que el aumento del valor de una acción se produce no sólo mediante compras selectivas, sino también mediante la difusión de información falsa en las redes sociales y otros medios. El precio también se incrementa artificialmente para, en última instancia, obtener beneficios vendiendo las acciones.
Objetivo del grupo de trabajo
El grupo de trabajo recién formado de la SEC tiene como objetivo comprender y combatir mejor la complejidad y los aspectos transfronterizos de tales casos de fraude. Al trabajar con autoridades internacionales, la SEC apunta a desarrollar una imagen más completa del panorama global del fraude y tomar acciones más efectivas para limitar los daños y educar al público.
Impacto en el mercado financiero
El establecimiento de este grupo de trabajo se considera un paso importante hacia el aumento de la confianza en los mercados. La SEC enfatiza que la protección de los inversores y la integridad de los mercados financieros son las máximas prioridades. Las medidas no sólo pretenden contrarrestar los intentos de fraude existentes, sino también disuadir a los posibles autores aumentando la probabilidad de que el fraude fracase.
Conclusión
Al establecer este grupo de trabajo transfronterizo, la SEC demuestra su determinación de tomar medidas decisivas contra el fraude financiero. Los inversores deben ser conscientes de los riesgos y permanecer atentos para evitar ser víctimas de esquemas fraudulentos. La colaboración con socios internacionales podría resultar crucial para maximizar la eficacia de las medidas para combatir este tipo de fraude.