Alerta de fraude: ¡JPMorgan Chase advierte sobre estafas celulares sin escrúpulos!
JPMorgan Chase advierte el 9 de octubre de 2025 sobre intentos de fraude a través de Zelle, sitios web falsos y métodos de estafa. ¡Protégete!

Alerta de fraude: ¡JPMorgan Chase advierte sobre estafas celulares sin escrúpulos!
El 9 de octubre de 2025, JPMorgan Chase advierte enérgicamente a sus clientes sobre un aumento en los intentos de fraude, dirigidos particularmente a la plataforma de pagos entre pares Zelle. Los estafadores se dirigen a usuarios desprevenidos creando ofertas falsas en línea de zapatillas o dispositivos electrónicos con descuento. Estas estafas suelen estar diseñadas para imitar perfectamente a los minoristas confiables, lo cual es un factor clave para que muchos compradores caigan en los trucos. Las víctimas que proporcionan sus datos de pago a través de Zelle a menudo no reciben los productos solicitados ni la confirmación de que la transacción se ha completado.
Otro problema grave es que los bancos tratan los pagos de Zelle como transferencias autorizadas, lo que hace mucho más difícil para los afectados recuperar su dinero. Además, Zelle no ofrece la misma protección contra el fraude que las tarjetas de crédito o débito tradicionales. Esto da como resultado que los clientes a menudo se queden sin recursos para recuperar su dinero perdido, mientras que los estafadores han encontrado una manera de explotar las lagunas de seguridad.
Estafas diversificadas
Los estafadores no temen utilizar diferentes métodos. Las estafas comunes incluyen llamadas falsas que parecen ser solicitudes legítimas de soporte técnico o falsificación del identificador de llamadas haciéndose pasar por Chase. A menudo, estas personas que llaman solicitan transferencias bancarias para “arreglar” una supuesta estafa. Además, el banco también está viendo un aumento preocupante de sitios web de organizaciones benéficas falsas que aprovechan los desastres para recaudar donaciones ilícitas a través de Zelle.
Una estafa particularmente tortuosa implica pagos excesivos “accidentales”, en los que los estafadores envían pagos falsos y luego exigen reembolsos. Los métodos parecen infinitos mientras los perpetradores se vuelven cada vez más inventivos. Además, los estafadores roban cheques de buzones y botes de basura para crear cheques falsos o vender información personal.
Consejos para evitar estafas
Debido a estos alarmantes acontecimientos, JPMorgan Chase recomienda encarecidamente a los clientes que revisen minuciosamente las ofertas ellos mismos. Se deben ignorar las alertas no deseadas y se recomienda a los clientes que se comuniquen directamente con el servicio de atención al cliente para aclarar cualquier sospecha. El banco cree que estas medidas de precaución pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctima de fraude.
La información completa contenida en la última alerta de JPMorgan Chase resalta la importancia de permanecer alerta y consciente de que los estafadores encuentran constantemente nuevas formas de dañar a los usuarios desprevenidos. Por tanto, es fundamental permanecer atento y escéptico en el mundo online.
Puede encontrar información adicional e información general sobre este tema en Hodl diario.