Clave reguladora para el crecimiento del sector fintech africano-nuevo estudio-FinTech
Clave reguladora para el crecimiento del sector fintech africano-nuevo estudio-FinTech

De acuerdo con los resultados de un estudio de Afriwise, Kenia, Nigeria y Sudáfrica, tienen los ecosistemas fintech más desarrollados en el continente. El estudio nombra la regulación temprana como una de las razones del éxito de la industria en estos países.
Los ecosistemas fintech regulados atraen a los inversores
Para explicar el papel clave que la regulación para el crecimiento del sector FinTech jugó en estos tres países, Aprender Condiciones:
La conexión entre la regulación y un sector fintech floreciente es importante. No es coincidencia que los inversores y empresas en el área de FinTech se sientan atraídos por la supervisión financiera de los mercados con ecosistemas más sólidos. Esta es una de las razones por las cuales el financiamiento todavía se concentra en algunos mercados.
Además de la falta de sistemas de regulación FinTech, el estudio también señala que, en general, no se proporcionan fondos suficientes para la capacitación estatal o las instituciones para abordar las regulaciones para sectores nuevos y en constante desarrollo ". Como resultado, las autoridades de supervisión a menudo carecen de los recursos para no solo a FinTech, sino también a "negocios cruzados para proveedores de servicios financieros".
Para dominar estos y otros desafíos, el estudio FinTech Start-Ups alienta a "a trabajar directamente con las autoridades de supervisión, a construir relaciones y asegurarse de que sigan golpeando con la regulación en constante desarrollo". Esto a su vez supuestamente garantiza que todo el nuevo marco regulatorio para FinTech conduzca al crecimiento de la industria.
¿Estás de acuerdo en que la falta de regulación obstaculiza el crecimiento de la industria de fintech en muchos países? Cuéntanos tu opinión en el área de comentarios a continuación.
Verificación belly : Shutterstock, Pixabay, Wiki Commons
Kommentare (0)