Millones en fraude al programa de vivienda: ¡ocho acusados ​​en Minnesota!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Cargos de fraude del Programa de Estabilidad de Vivienda de Minnesota: Ocho personas enfrentan juicio por esquemas de fraude multimillonarios.

Minnesota-Anklagen wegen Betrugs im Wohnstabilitätsprogramm: Acht Personen stehen aufgrund millionenschwerer Betrugsmaschen vor Gericht.
Ranking de Minnesota debido al fraude en el programa de estabilidad residencial: ocho personas están en juicio debido a millones de millones.

Millones en fraude al programa de vivienda: ¡ocho acusados ​​en Minnesota!

Bundeswältsanwälte en Minnesota ha anunciado noticias alarmantes sobre un esquema de fraude a gran escala en relación con el programa de Servicios de Estabilización de Vivienda (HSS) del Estado. Según un informe de diariohodl.com El programa fue engañado por millones de dólares, lo que cuestiona firmemente la integridad de la ayuda para los ciudadanos necesitados. El fiscal estadounidense Joe Thompson describió el programa HSS como "con fraude", por el cual las acusaciones podrían tener efectos significativos en la estabilidad viva de las personas interesadas.

Como parte de la investigación, se presentaron cargos contra ocho personas: Moktar Hassan Aden, Mustafa Dayib Ali, Khalid Ahmed Dayib, Abdifitah Mohamud Mohamed, Christopher Adesoji Falade, Emmanuel Oluwademilade Falade, Asad Ahmed Adow y Anwar Ahmed Adow. Se alega que estas personas desempeñaron un papel central en el plan de fraude, que operaba en tiendas y edificios de oficinas muy deteriorados que también eran utilizados por otras empresas de atención sanitaria fraudulentas.

Las puntadas de fraude

El Departamento de Justicia (DOJ) ha publicado información detallada sobre el procedimiento del acusado. Se dice que Dayib, Ali y Aden se aplicaron a sí mismos como proveedores de servicios de HHS en Aden, Brilliant Minds Services LLC. Se acusa de enviar facturas falsas e hinchadas, mientras proporcionan especificaciones, servicios residenciales, consultores, transición y apoyo para personas necesitadas.

Thompson enfatizó que las estafas están "apiladas en esquemas" que desvían recursos valiosos que deberían estar disponibles para las personas necesitadas. Esta situación plantea una grave amenaza a la integridad de la prestación de servicios en Minnesota y plantea dudas sobre la supervisión y regulación de dichos programas.

Alcance y consecuencias

Cientos de empresas se han registrado en el programa HSS y reclaman ofrecer servicios para miles de clientes. El alcance del problema muestra la gran cantidad de empresas involucradas, algunas de las cuales ni siquiera pueden ofrecer servicios legítimos. Para Minnesota, esto no solo significa una pérdida financiera, sino también el fracaso para ayudar a aquellos que necesitan el apoyo más urgente.

La investigación en curso podría tener consecuencias de gran alcance. Queda por ver cómo manejará el poder judicial los cargos y si habrá reformas futuras al programa HSS para prevenir fraudes similares y proteger las ofertas de asistencia a los necesitados.