Coinbase vs. Oregon: ¡Se intensifica la disputa sobre criptomonedas! ¡El gobierno federal exigió!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Coinbase está pidiendo al gobierno de EE. UU. que tome medidas contra la demanda de Oregon que interrumpe los servicios criptográficos legales a nivel federal.

Coinbase fordert die US-Regierung auf, gegen Oregons Klage vorzugehen, die bundesrechtlich legale Krypto-Dienste stört.
Coinbase está pidiendo al gobierno de EE. UU. que tome medidas contra la demanda de Oregon que interrumpe los servicios criptográficos legales a nivel federal.

Coinbase vs. Oregon: ¡Se intensifica la disputa sobre criptomonedas! ¡El gobierno federal exigió!

Coinbase, el mayor intercambio de cifrado con sede en EE. UU. por volumen de operaciones, ha pedido al gobierno federal que tome medidas activas contra las acciones legales emprendidas por el estado de Oregón. Esta demanda busca demandar a la empresa por servicios que son legales según la ley federal. El director jurídico de Coinbase, Paul Grewal, en una publicación en Criticó el hecho de que Oregon esté tomando medidas contra Coinbase a pesar de que los servicios que ofrece cumplen con la ley y describió esta acción como problemática para el federalismo.

En una carta al Departamento de Justicia, Coinbase sostiene que la multitud de leyes estatales son ineficientes y perjudican tanto a la innovación como a los consumidores. La demanda de Oregón se considera un intento de revivir las acciones de ejecución de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. contra la industria de activos digitales, lo que podría exacerbar aún más los desafíos regulatorios para las plataformas criptográficas.

Desafíos regulatorios para Coinbase

Coinbase destaca que los proveedores de activos digitales están sujetos a diferentes regulaciones en cada estado, lo que requiere el cumplimiento de 50 reguladores diferentes. Este complicado terreno legal supone una carga importante para las operaciones y obstaculiza el desarrollo de la empresa. El intercambio de cifrado quiere regulaciones claras y uniformes a nivel nacional para todo el mercado de cifrado.

Hay propuestas de nuevos proyectos de ley que podrían corregir esta situación. Estos proyectos de ley incluyen la Ley CLARITY de la Cámara de Representantes y el Proyecto de Discusión del Senado, que clasificarían los activos digitales como “valores cubiertos”, eximiéndolos así de las regulaciones gubernamentales. El éxito de tales leyes podría brindar alivio a Coinbase y otros proveedores y mejorar el clima regulatorio para las monedas digitales en los EE. UU.

Sin embargo, el problema no se limita a Oregón. Otros estados como California, Nueva York, Maryland y Nueva Jersey también han tomado medidas contra Coinbase. Estos acontecimientos muestran la creciente presión sobre las empresas de cifrado en los EE. UU. y subrayan la necesidad de una reforma regulatoria integral.

Por lo tanto, Coinbase se enfrenta a una fase crucial en la que está en juego no sólo su posición jurídica sino también la futura regulación de todo el mercado criptográfico. Las próximas semanas y meses podrían ser cruciales para determinar cómo se desarrolla el mercado de activos digitales en Estados Unidos.