Brasil teme al dólar: los países BRICS dependen de soluciones de pago digitales para independizarse de los sistemas financieros occidentales

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Brasil y los países BRICS: a un paso del dólar Brasil, que actualmente ocupa la presidencia de los países BRICS, desempeña un papel crucial en la promoción de soluciones de pago digitales. El objetivo es reducir la dependencia de los sistemas financieros occidentales como SWIFT y desarrollar un enfoque más independiente de las transacciones financieras internacionales. Soluciones de pago digitales para fortalecer la autonomía financiera Inspirado en el sistema Pix de Brasil, que permite transacciones directas, Brasil está planeando un nuevo sistema de pago que apunta a minimizar la dependencia del dólar estadounidense. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar las transacciones financieras entre los países BRICS y desafiar dominios históricamente significativos, como el del dólar estadounidense. BRICOS,…

Brasilien und die BRICS-Staaten: Ein Schritt weg vom Dollar Brasilien, das derzeit den Vorsitz der BRICS-Staaten innehat, spielt eine entscheidende Rolle in der Förderung von digitalen Zahlungslösungen. Ziel ist es, die Abhängigkeit von westlichen Finanzsystemen wie SWIFT zu verringern und einen selbstständigeren Ansatz für internationale Finanztransaktionen zu entwickeln. Digitale Zahlungslösungen zur Stärkung der finanziellen Autonomie Inspiriert vom brasilianischen Pix-System, das direkte Transaktionen ermöglicht, plant Brasilien ein neues Zahlungssystem, das die Abhängigkeit vom US-Dollar minimieren soll. Diese Initiative zielt darauf ab, die Finanztransaktionen zwischen den BRICS-Ländern zu beschleunigen und historisch bedeutsame Dominanzen, wie die des US-Dollars, in Frage zu stellen. BRICS, …
Brasil y los países BRICS: a un paso del dólar Brasil, que actualmente ocupa la presidencia de los países BRICS, desempeña un papel crucial en la promoción de soluciones de pago digitales. El objetivo es reducir la dependencia de los sistemas financieros occidentales como SWIFT y desarrollar un enfoque más independiente de las transacciones financieras internacionales. Soluciones de pago digitales para fortalecer la autonomía financiera Inspirado en el sistema Pix de Brasil, que permite transacciones directas, Brasil está planeando un nuevo sistema de pago que apunta a minimizar la dependencia del dólar estadounidense. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar las transacciones financieras entre los países BRICS y desafiar dominios históricamente significativos, como el del dólar estadounidense. BRICOS,…

Brasil teme al dólar: los países BRICS dependen de soluciones de pago digitales para independizarse de los sistemas financieros occidentales

Brasil y los países BRICS: a un paso del dólar

Brasil, que actualmente ocupa la presidencia de los países BRICS, desempeña un papel crucial en la promoción de soluciones de pago digitales. El objetivo es reducir la dependencia de los sistemas financieros occidentales como SWIFT y desarrollar un enfoque más independiente de las transacciones financieras internacionales.

Soluciones de pago digitales para fortalecer la autonomía financiera

Inspirándose en el sistema brasileño Pix, que permite transacciones directas, Brasil está planeando un nuevo sistema de pago que minimizará la dependencia del dólar estadounidense. Esta iniciativa tiene como objetivo acelerar las transacciones financieras entre los países BRICS y desafiar dominios históricamente significativos, como el del dólar estadounidense. Los BRICS, que incluyen a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, se han posicionado como un actor importante en el comercio global gracias a su membresía ampliada que también incluye a países como Irán y Arabia Saudita.

Sistemas independientes de compensación y custodia

El gobierno brasileño tiene la intención de establecer un sistema de compensación y custodia independiente para los países miembros. Esta estrategia tiene el potencial de cambiar significativamente la dinámica del comercio global y fortalecer la autonomía financiera de los países BRICS. Entre los modelos que se están discutiendo se encuentra un sistema que permite transacciones rápidas y directas sin obstáculos burocráticos excesivos, pero que permanece vinculado a las monedas fiduciarias nacionales.

Apoyo a Rusia y la visión de BRICS Pay

Rusia ha apoyado firmemente la iniciativa de crear asentamientos digitales. El Ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha subrayado que Brasil está desempeñando un papel de liderazgo en los debates sobre pagos digitales transfronterizos. También se está considerando la creación de una compañía de reaseguros BRICS y una infraestructura de pagos transfronterizos.

Un elemento central de la iniciativa es BRICS Pay, un sistema descentralizado de mensajería financiera que ha estado en funcionamiento desde 2018 y permite a los estados miembros realizar transacciones en sus monedas locales, sin pasar por los intermediarios financieros tradicionales. Esto fortalece la seguridad de las transacciones y reduce los costos.

Desafíos y tensiones políticas

Aunque los países BRICS están avanzando hacia sistemas de pago digitales, también hay obstáculos que superar. No todos los actores están dispuestos a abandonar su dependencia del dólar. El expresidente estadounidense Donald Trump amenazó a los países BRICS con altos aranceles de importación si se tomaba esa medida. Esto pone de relieve las tensiones políticas y económicas que podría traer una transición hacia una economía global menos centrada en el dólar.

Conclusión

Brasil y los países BRICS están en el umbral de una nueva era de transacciones financieras que potencialmente podría redefinir el orden económico global. Al implementar sistemas de pago digitales innovadores, se esfuerzan por promover la independencia financiera y reducir la dependencia del dólar estadounidense. Los próximos acontecimientos en esta área serán cruciales para la dinámica futura del comercio internacional.