El futuro de la inversión: ¡Cómo los Quants están conquistando los retornos de las criptomonedas!
La industria de las criptomonedas está en auge: más del 70% de los inversores profesionales invierten en activos digitales. Los Quants utilizan algoritmos y modelos de datos para identificar oportunidades en los mercados de criptomonedas y DeFi.

El futuro de la inversión: ¡Cómo los Quants están conquistando los retornos de las criptomonedas!
La industria de las criptomonedas está atravesando una transformación notable que atrae cada vez más el interés de los inversores profesionales. Alto Hodl diario Más del 70% de los profesionales financieros que participaron en la Encuesta de activos digitales para inversores institucionales EY 2025 están preparados para invertir en activos digitales. Esta evolución se debe principalmente a la volatilidad del mercado y la perspectiva de altos rendimientos.
Los profesionales financieros, también conocidos como “quants”, han ocupado un lugar esencial en este panorama. Utilizan algoritmos y modelos de datos personalizados para buscar alfa en el complejo mundo de las criptomonedas. Estos modelos cuantitativos no son nuevos, pero se basan en herramientas estadísticas comprobadas que también se utilizan en los mercados tradicionales. La volatilidad de las criptomonedas proporciona una inmensa base de datos que los cuantificadores pueden utilizar para identificar tendencias futuras y aprovechar oportunidades.
Cripto y DeFi en foco
La industria de las finanzas descentralizadas (DeFi), en particular, muestra un gran potencial de diversificación y oportunidades alfa. A pesar de la transición en curso, el interés institucional en esta área sigue aumentando. El Índice global de adopción de criptomonedas de Chainalysis 2025 documenta un aumento significativo en la actividad de los actores institucionales y corporativos en el sector DeFi.
Los Quants a menudo buscan la ventaja de ser los primeros en actuar desarrollando estrategias de inversión innovadoras basadas en modelos orientados al alfa. Estos modelos mejoran la coherencia en las decisiones comerciales y permiten un enfoque sistemático de las inversiones en criptomonedas. En este contexto, se puede observar una fuerte correlación entre los mercados criptográficos y tradicionales, favoreciendo la aplicación de modelos de factores tradicionales a los activos digitalizados.
Aprendizaje automático y previsión de mercado.
El aprendizaje automático se ha mostrado muy prometedor a la hora de identificar patrones complejos dentro de los datos de criptomonedas. Los inversores institucionales, que suelen tener un menor margen de error, dependen cada vez más de estrategias alfa para beneficiarse de la volatilidad del mercado. Las oportunidades de arbitraje creadas por esta volatilidad (incluido el arbitraje espacial, triangular y entre tokens) brindan oportunidades adicionales para los inversores inteligentes.
Además, entra en juego la importancia de la inversión basada en factores, que utiliza filtros cuantitativos para seleccionar activos en función de criterios como el impulso, la volatilidad y la liquidez. El análisis de sentimiento no sólo se utiliza para comprender el sentimiento del mercado, sino que también ha demostrado ser crucial para predecir los movimientos de precios. Los modelos de financiación conductual también son importantes para identificar patrones dentro de las comunidades de inversores y comprender mejor el comportamiento irracional del mercado.
Los criptomercados están mostrando signos de maduración a medida que los inversores institucionales asumen un papel cada vez mayor. La tendencia es hacia un enfoque analítico que priorice los datos sobre las emociones y las exageraciones para navegar mejor en el dinámico mercado de las criptomonedas.