Paradigm argumenta que la SEC no está autorizada para regular el mercado secundario de los activos criptográficos, ya que no se consideran contratos de inversión y no representan transacciones de valores.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La compañía paradigma ha cuestionado la autoridad de la SEC para regular el mercado secundario de los cripto-activos. En su opinión, no todas las transacciones de valores que no corresponden a los criterios de la agencia deben estar reguladas. Como argumento, el paradigma se basa en una investigación exhaustiva de los casos de referencia federales que están conectados a la llamada pregunta de Howey. Hasta ahora, ningún tribunal ha decidido que un activo contenido en un contrato de inversión es, por definición, o que las transferencias posteriores en el mercado secundario se consideran transacciones de valores. La compañía considera que la SEC no está autorizada para regular los mercados secundarios para los activos criptográficos, ya que no representan contratos de inversión ...

Die Firma Paradigm hat die Befugnis der SEC in Frage gestellt, den Sekundärmarkt für Krypto-Assets zu regulieren. Ihrer Meinung nach sollten nicht alle Wertpapiertransaktionen, die nicht den Kriterien der Agentur entsprechen, reguliert werden. Als Argument stützt sich Paradigm auf eine gründliche Untersuchung von Bundesberufungsfällen, die mit der sogenannten Howey-Frage in Verbindung stehen. Bislang hat kein Gericht entschieden, dass ein in einem Investmentvertrag enthaltener Vermögenswert per Definition eine Sicherheit ist oder dass nachfolgende Übertragungen auf dem Sekundärmarkt als Wertpapiertransaktionen gelten. Das Unternehmen vertritt die Auffassung, dass die SEC nicht befugt ist, Sekundärmärkte für Krypto-Assets zu regulieren, da diese keine Investitionsverträge darstellen …
La compañía paradigma ha cuestionado la autoridad de la SEC para regular el mercado secundario de los cripto-activos. En su opinión, no todas las transacciones de valores que no corresponden a los criterios de la agencia deben estar reguladas. Como argumento, el paradigma se basa en una investigación exhaustiva de los casos de referencia federales que están conectados a la llamada pregunta de Howey. Hasta ahora, ningún tribunal ha decidido que un activo contenido en un contrato de inversión es, por definición, o que las transferencias posteriores en el mercado secundario se consideran transacciones de valores. La compañía considera que la SEC no está autorizada para regular los mercados secundarios para los activos criptográficos, ya que no representan contratos de inversión ...

Paradigm argumenta que la SEC no está autorizada para regular el mercado secundario de los activos criptográficos, ya que no se consideran contratos de inversión y no representan transacciones de valores.

La compañía de paradigma ha cuestionado la autoridad de la SEC para regular el mercado secundario de los criptomonederos. En su opinión, no todas las transacciones de valores que no corresponden a los criterios de la agencia deben estar reguladas.

Como argumento, el paradigma se basa en una investigación exhaustiva de los casos de referencia federales que están conectados a la llamada pregunta de Howey. Hasta ahora, ningún tribunal ha decidido que un activo contenido en un contrato de inversión es, por definición, o que las transferencias posteriores en el mercado secundario se consideran transacciones de valores.

La compañía considera que la SEC no está autorizada para regular los mercados secundarios de los activos criptográficos, ya que no representan contratos de inversión y tampoco se aplican a las transacciones de valores. En una publicación de blog recientemente publicada, Paradigm se ocupó de la queja de la SEC contra Bittrex y el ex CEO William Shihara.

En la demanda, la SEC afirma que Bittrex había operado un intercambio de valores no registrado, un corredor no registrado y un punto de compensación. Sin embargo, Paradigm argumenta que estas acusaciones difieren de los casos anteriores con vendedores de tokens en los que la agencia ha regulado programas de recaudación de fondos basados ​​en la prueba de Howey.

Con su documento de letras amicus, Paradigm quiere cuestionar la responsabilidad de la SEC en el caso Bittrex y enfatizar la necesidad de un marco regulatorio claro para la industria criptográfica. El paradigma enfatiza que las medidas regulatorias en la industria criptográfica deben basarse en fundamentos legales bien fundados para garantizar un equilibrio adecuado entre la innovación y la protección de los inversores.