Daxa establece nuevos estándares para los bonos criptográficos y los problemas de Corea del Sur.

Daxa establece nuevos estándares para los bonos criptográficos y los problemas de Corea del Sur.

La Asociación de Intercambio de Activos Digital de Corea del Sur (DAXA) anunció recientemente nuevos estándares éticos para eliminar la asimetría de información en el mercado de criptomonedas. La alianza, que consiste en grandes intercambios de criptomonedas como Upbit, Bithumb y Coinone, introdujo estos estándares para promover prácticas responsables y éticas en la industria de los activos virtuales.

El DAXA ha introducido dos estándares: los estándares de control interno de DAXA y el código de conducta ética para los operadores de activos virtuales. Estos estándares están destinados a mejorar la transparencia, la protección del consumidor y la integridad general en el mercado.

Uno de los puntos más importantes en los estándares establece que los intercambios de criptomonedas que pertenecen al Daxa tienen que consultar a un experto en el derecho externo si toman decisiones sobre la notación o eliminación de las criptomonedas. Este experto legal no debe tener ningún conflicto de intereses para garantizar una evaluación imparcial de los efectos legales de tales decisiones.

Esta iniciativa Daxa sigue las nuevas regulaciones de criptomonedas adoptadas por la Asamblea Nacional de Corea del Sur. La ley tiene como objetivo crear un marco legal para regular las criptomonedas y mejorar la seguridad y la protección del dinero del usuario dentro del ecosistema de criptomonedas.

Según la nueva ley, los proveedores de servicios de activos digitales (VASPS) están obligados a implementar medidas como la separación de fondos de usuario de sus propios fondos y la protección de los depósitos de los clientes. Además, se introduce la Ley de Protección del Usuario de Activos Virtuales, que define regulaciones aún más estrictas para VASP. En consecuencia, las reservas de criptores deben guardarse en billeteras en frío para mejorar la seguridad contra posibles ataques o robos de piratas informáticos, y todas las transacciones deben documentarse de manera integral.

La legislación

también estipula que la Comisión de Servicios Financieros de Corea realiza inspecciones VASPS para garantizar el cumplimiento de las regulaciones. El Banco de Corea también agregará un nivel de vigilancia para garantizar que la gestión de datos sea apropiada.

Con estos nuevos estándares y regulaciones, Corea del Sur es un paso importante hacia un mercado de criptomonedas regulado y transparente. El Daxa y sus intercambios miembros juegan un papel crucial en la creación de un entorno confiable y seguro para las transacciones de criptomonedas en Corea del Sur.

Kommentare (0)