El impacto de ChatGPT en el mayor uso de la inteligencia artificial (IA) genera una mayor atención y potencial económico. Las empresas dependen cada vez más de la IA para optimizar sus procesos. Un estudio reciente de McKinsey muestra que la IA generativa puede generar un enorme crecimiento de la productividad. Al mismo tiempo, la IA está revolucionando el comercio de criptomonedas y ofreciendo a los usuarios privados una plataforma comercial más rentable y predecible. La startup de criptomonedas yPredict aprovecha el poder de la IA para ofrecer investigación, señales e inteligencia de mercado, creando una ventaja competitiva para los comerciantes de criptomonedas. Con una ICO atractiva y ganancias contables de hasta el 33%, yPredict ofrece oportunidades de inversión prometedoras.

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El lanzamiento de ChatGPT ha generado una mayor atención a la inteligencia artificial (IA). Cada vez más personas son conscientes de que las tecnologías de IA cubren una amplia gama de escenarios de aplicación y tienen un impacto significativo en la vida cotidiana. Las empresas y organizaciones utilizan cada vez más la IA para mejorar sus procesos y hacerlos más eficientes. Este mayor uso de la IA significa que los economistas y las consultorías de gestión también están realizando más estudios para examinar los efectos reales de la IA en la economía, el mercado laboral y la sociedad. Se espera que esta tendencia siga ganando importancia a medida que la IA se convierta cada vez más en una parte integral de nuestras vidas modernas. Un nuevo estudio de McKinsey & Company...

Die Veröffentlichung von ChatGPT hat zu einer verstärkten Aufmerksamkeit für Künstliche Intelligenz (KI) geführt. Immer mehr Menschen werden sich bewusst, dass KI-Technologien vielseitige Anwendungsszenarien umfassen und das Alltagsleben maßgeblich beeinflussen. Unternehmen und Organisationen setzen die KI verstärkt ein, um ihre Prozesse zu verbessern und effizienter zu gestalten. Diese verstärkte Nutzung von KI führt dazu, dass auch Ökonomen und Unternehmensberatungen vermehrt Studien durchführen, um die realen Auswirkungen der KI auf Wirtschaft, Arbeitsmarkt und Gesellschaft zu untersuchen. Dieser Trend wird voraussichtlich weiter an Bedeutung gewinnen, da die KI zunehmend ein integraler Bestandteil unseres modernen Lebens wird. Eine neue McKinsey & Company Studie …
El lanzamiento de ChatGPT ha generado una mayor atención a la inteligencia artificial (IA). Cada vez más personas son conscientes de que las tecnologías de IA cubren una amplia gama de escenarios de aplicación y tienen un impacto significativo en la vida cotidiana. Las empresas y organizaciones utilizan cada vez más la IA para mejorar sus procesos y hacerlos más eficientes. Este mayor uso de la IA significa que los economistas y las consultorías de gestión también están realizando más estudios para examinar los efectos reales de la IA en la economía, el mercado laboral y la sociedad. Se espera que esta tendencia siga ganando importancia a medida que la IA se convierta cada vez más en una parte integral de nuestras vidas modernas. Un nuevo estudio de McKinsey & Company...

El impacto de ChatGPT en el mayor uso de la inteligencia artificial (IA) genera una mayor atención y potencial económico. Las empresas dependen cada vez más de la IA para optimizar sus procesos. Un estudio reciente de McKinsey muestra que la IA generativa puede generar un enorme crecimiento de la productividad. Al mismo tiempo, la IA está revolucionando el comercio de criptomonedas y ofreciendo a los usuarios privados una plataforma comercial más rentable y predecible. La startup de criptomonedas yPredict aprovecha el poder de la IA para ofrecer investigación, señales e inteligencia de mercado, creando una ventaja competitiva para los comerciantes de criptomonedas. Con una ICO atractiva y ganancias contables de hasta el 33%, yPredict ofrece oportunidades de inversión prometedoras.

El lanzamiento de ChatGPT ha generado una mayor atención a la inteligencia artificial (IA). Cada vez más personas son conscientes de que las tecnologías de IA cubren una amplia gama de escenarios de aplicación y tienen un impacto significativo en la vida cotidiana. Las empresas y organizaciones utilizan cada vez más la IA para mejorar sus procesos y hacerlos más eficientes. Este mayor uso de la IA significa que los economistas y las consultorías de gestión también están realizando más estudios para examinar los efectos reales de la IA en la economía, el mercado laboral y la sociedad. Se espera que esta tendencia siga ganando importancia a medida que la IA se convierta cada vez más en una parte integral de nuestras vidas modernas.

Un nuevo estudio de McKinsey & Company describe ahora la “IA generativa (…)” como un impulsor de la productividad. Según esto, la IA generativa tiene el potencial de generar un aumento anual en la productividad de 2,6 a 4,4 billones de dólares estadounidenses. Por lo tanto, existe un gran potencial de optimización, especialmente en países con salarios altos como Alemania.

Mientras que las empresas se benefician especialmente del triunfo de la inteligencia artificial, la nueva criptomoneda basada en IA yPredict pretende crear valor añadido para los usuarios privados. En particular, se pretende que el comercio sea más predecible y rentable, porque yPredict se anuncia a sí mismo como "una plataforma moderna de investigación y comercio de criptomonedas que ofrece a los operadores acceso a docenas de herramientas de análisis de criptomonedas basadas en inteligencia artificial".

La inteligencia artificial está revolucionando el comercio de criptomonedas
La inteligencia artificial (IA) también puede crear valor agregado inmediato para los usuarios privados en el comercio de criptomonedas al ofrecer herramientas avanzadas de análisis y soporte. En primer lugar, la IA puede analizar grandes cantidades de datos e identificar patrones y tendencias relevantes para el mercado de las criptomonedas. Al procesar datos de mercado en tiempo real, la IA puede crear pronósticos precisos y permitir decisiones comerciales informadas. Además, la IA admite sistemas comerciales automatizados que monitorean el mercado las 24 horas del día y realizan transacciones en consecuencia. Esto permite a los usuarios privados beneficiarse de los rápidos movimientos del mercado sin tener que estar constantemente atentos al mercado. Finalmente, la tecnología puede escanear datos de manera más rápida y efectiva que los comerciantes humanos. Además, la IA también podría desempeñar un papel importante en la evaluación de riesgos y la gestión de carteras. Al analizar datos históricos y escenarios de mercado, se pueden cuantificar los riesgos y se pueden realizar ajustes para minimizar el riesgo y maximizar la rentabilidad. El backtesting está cada vez más automatizado. Debido a que la IA toma decisiones objetivas basadas en datos y algoritmos, puede evitar comportamientos impulsivos o emocionales que fomenten acciones irracionales.

yPredict: plataforma de investigación multifuncional para señales de IA e inteligencia de mercado
La nueva startup criptográfica yPredict se centra en un modelo de plataforma versátil basado en inteligencia artificial para predicciones criptográficas, señales de inteligencia artificial e inteligencia de mercado. El objetivo es hacer que el comercio sea predecible y rentable aprovechando específicamente el poder disruptivo de la inteligencia artificial. Al utilizar los mejores modelos basados ​​en IA, los comerciantes activos de criptomonedas deberían obtener una ventaja competitiva en el mercado. En el Litepaper, el equipo describe el reclamo de la siguiente manera: Plataforma de negociación e investigación criptográfica de última generación que ofrece a los comerciantes e inversores acceso a docenas de señales impulsadas por IA, desgloses, reconocimiento de patrones y características de sentimiento social/noticias. Dirigido por un equipo de los mejores científicos de datos, traders profesionales y analistas financieros.

Capitalización bursátil del ICO de 6,5 millones de dólares: todavía es posible un beneficio contable del 33%
Con un suministro total de 100 millones de tokens YPRED basados ​​en polígonos, la capitalización de mercado de YPRED ascenderá a 6,5 ​​millones de DÓLARES estadounidenses en ICO, una cantidad manejable para el mercado de divisas digitales. Los responsables también aprovechan esto como una oportunidad para anunciar un potencial de 10 a 100 veces mayor para YPRED en el sitio web oficial. Potencial de 10 a 100 veces: proyectos similares con ofertas mucho peores tienen una capitalización de mercado mínima de 50 a 100 millones, mientras que YPREDS están diseñados con solo una capitalización de mercado de 6,5 millones en el momento de cotizar en bolsa. Además del comportamiento potencialmente positivo tras la ICO, ya existe un escenario atractivo en la preventa, de modo que los inversores ya han invertido más de 2,5 millones de dólares estadounidenses. Los beneficios contables derivados de los aumentos de precios en las preventas son atractivos porque ofrecen un rendimiento inicial y actúan como un colchón de seguridad. Esta estructura permite a los inversores beneficiarse tempranamente de los aumentos de precios y al mismo tiempo limitar las pérdidas potenciales, ya que el precio de entrada más alto actúa como protección contra posibles caídas de precios en las operaciones públicas. Al precio actual de 0,09 dólares, los inversores podrían generar beneficios contables del 33% cuando se abra a cotización pública (0,12 dólares). Sin garantía: el rendimiento posterior será determinado por el mercado público.

Fuente: BTC ECO