Telegram lanza un robot de billetera: ahora es posible realizar pagos con Bitcoin y USDT

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Telegram lanzó una nueva función de pago llamada Wallet Pay, que permite a los comerciantes aceptar Bitcoin (BTC) y Tether (USDT) a través de la aplicación de mensajería. El robot de billetera, también conocido como @wallet, se basa en la cadena de bloques The Open Network (TON) y permite a los usuarios transferir criptomonedas dentro de los chats. Esta nueva característica facilita a los comerciantes aceptar pagos en criptomonedas sin problemas dentro de la aplicación Telegram. En el pasado, los comerciantes tenían que recurrir a soluciones de bricolaje utilizando bots simples para conectar los sistemas de pago con criptomonedas. Sin embargo, con Wallet Pay, ahora pueden realizar pagos directamente en sus chats con vendedores. Para recibir pagos en criptomonedas a través de Telegram,…

Telegram hat eine neue Zahlungsfunktion namens Wallet Pay eingeführt, die es Händlern ermöglicht, Bitcoin (BTC) und Tether (USDT) über die Messaging-App zu akzeptieren. Der Wallet-Bot, auch bekannt als @wallet, basiert auf der Blockchain von The Open Network (TON) und ermöglicht es den Nutzern, Kryptowährungen innerhalb von Chats zu übertragen. Diese neue Funktion erleichtert es Händlern, Kryptowährungszahlungen nahtlos innerhalb der Telegram-App entgegenzunehmen. In der Vergangenheit mussten Händler auf Do-it-yourself-Lösungen mit einfachen Bots zurückgreifen, um Kryptowährungszahlungssysteme zu verbinden. Mit Wallet Pay können sie nun jedoch Zahlungen direkt in ihren Chats mit den Verkäufern vornehmen. Um Zahlungen in Kryptowährungen über Telegram zu erhalten, …
Telegram lanzó una nueva función de pago llamada Wallet Pay, que permite a los comerciantes aceptar Bitcoin (BTC) y Tether (USDT) a través de la aplicación de mensajería. El robot de billetera, también conocido como @wallet, se basa en la cadena de bloques The Open Network (TON) y permite a los usuarios transferir criptomonedas dentro de los chats. Esta nueva característica facilita a los comerciantes aceptar pagos en criptomonedas sin problemas dentro de la aplicación Telegram. En el pasado, los comerciantes tenían que recurrir a soluciones de bricolaje utilizando bots simples para conectar los sistemas de pago con criptomonedas. Sin embargo, con Wallet Pay, ahora pueden realizar pagos directamente en sus chats con vendedores. Para recibir pagos en criptomonedas a través de Telegram,…

Telegram lanza un robot de billetera: ahora es posible realizar pagos con Bitcoin y USDT

Telegram lanzó una nueva función de pago llamada Wallet Pay, que permite a los comerciantes aceptar Bitcoin (BTC) y Tether (USDT) a través de la aplicación de mensajería. El robot de billetera, también conocido como @wallet, se basa en la cadena de bloques The Open Network (TON) y permite a los usuarios transferir criptomonedas dentro de los chats.

Esta nueva característica facilita a los comerciantes aceptar pagos en criptomonedas sin problemas dentro de la aplicación Telegram. En el pasado, los comerciantes tenían que recurrir a soluciones de bricolaje utilizando bots simples para conectar los sistemas de pago con criptomonedas. Sin embargo, con Wallet Pay, ahora pueden realizar pagos directamente en sus chats con vendedores.

Para recibir pagos en criptomonedas a través de Telegram, los comerciantes primero deben presentar la solicitud en el sitio web de Wallet Pay. El equipo del chatbot de Wallet ya está ayudando a unas 200 empresas a utilizar la aplicación de pago y se espera que miles de pequeñas empresas también utilicen la aplicación en el futuro. Los usuarios pueden crear una nueva billetera criptográfica que se vincula instantáneamente a su cuenta sin la necesidad de almacenar frases de recuperación o claves privadas.

Vale la pena señalar que Telegram no es la única plataforma de redes sociales que integra pagos con criptomonedas en los últimos años. El año pasado, Twitter también se asoció con la empresa de pagos en línea Stripe para permitir a los comerciantes pagar a sus clientes en criptomonedas.

Aunque ya existen servicios de criptomonedas en Telegram, sólo una fracción de la enorme base de usuarios de esta plataforma ha adoptado el servicio de billetera. De los más de 700 millones de miembros, sólo 2 millones utilizan Wallet. Aún así, esta nueva función de pago de Telegram ofrece potencialmente a muchos comerciantes una manera fácil de aceptar pagos en criptomonedas y podría ayudar a difundir aún más la adopción de las criptomonedas.

Telegram había desarrollado el proyecto blockchain TON en el pasado, pero se cerró en 2020 debido a conflictos legales con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). El proyecto fue asumido y desarrollado aún más por la comunidad TON, conocida como The TON Foundation.