Las recompras de tokens están en auge: ¡una nueva tendencia en el mercado de las criptomonedas en 2025!
Chainlink ha recomprado 463.190 tokens LINK desde agosto, creando una reserva de 10,5 millones de dólares y aumentando el precio en un 35%.

Las recompras de tokens están en auge: ¡una nueva tendencia en el mercado de las criptomonedas en 2025!
En 2025, el mercado de las criptomonedas está mostrando un desarrollo notable: la tendencia de recompra, similar a las mejores prácticas de Wall Street. Estas llamadas recompras de tokens se han convertido ahora en una herramienta importante para las altcoins de primera línea, ya que ayudan a ajustar la tokenómica, generar reservas o quemar tokens. Informes de Calle FX Según él, estas recompras muestran la confianza de las empresas en sus propios tokens y limitan la oferta, lo que tiene un impacto significativo en el mercado.
Esta práctica no es nueva; La recompra de acciones en el mercado de valores estadounidense es una estrategia a largo plazo para dar una señal positiva al mercado. Un ejemplo destacado es Apple, que amplió su programa de recompra a 110 mil millones de dólares en 2024 y ha invertido un total de más de 735 mil millones de dólares en recompras. En el espacio criptográfico, las recompras de tokens pueden crear una demanda artificial al reducir la oferta de tokens disponibles, lo que a su vez afecta la liquidez, el precio de los tokens y las recompensas.
La mecánica de las recompras de tokens
El cambio neto en la oferta debido a recompras o quemas se calcula mediante la fórmula: Cambio neto en la oferta = emisiones + liberaciones simbólicas − recompras – quemas. Las recompras exitosas deben compensar la inflación mediante emisiones y distribuciones de tokens para evitar la inflación general en la economía simbólica.
Aunque las recompras de tokens pueden proporcionar estabilidad temporal, es necesaria una presión de compra continua para garantizar una tendencia alcista constante. Se recomienda a los operadores que analicen la relación entre las recompras y el valor totalmente diluido (FDV), así como la relación entre las recompras y la capitalización de mercado circulante.
Ejemplos y efectos de las recompras
Algunos de los ejemplos esenciales de programas de recompra actuales incluyen:
- Aave: Initiierte am 9. April ein Rückkaufprogramm und allocierte wöchentlich 1 Million Dollar, was zu einer Ansammlung von 98.830 AAVE-Token im Wert von über 27,18 Millionen Dollar führte.
- Chainlink: Repurchased 463.190 LINK-Token seit August, was ein Reservewert von 10,5 Millionen Dollar erzeugte, wobei der Preis seit Beginn des Rückkaufs um 35 % gestiegen ist.
- Hyperliquid: Allocierte 97 % der Handelsgebühren zum Buyback von HYPE-Token und erwarb 32,37 Millionen Token im Wert von über 1,44 Milliarden Dollar.
- Pump.fun: Hat über 8,295 % des zirkulierenden Angebots durch Rückkäufe angesammelt, was über 135,14 Millionen Dollar entspricht.
- OKB: Brennte 65,25 Millionen Token, was die gesamte Versorgung auf 21 Millionen begrenzte und zu einem Preisanstieg von 125 % führte.
- Shiba Inu: Führt regelmäßig Tokenverbrennungen durch, mit insgesamt 410,75 Billionen SHIB-Token, die aus einer maximalen Versorgung von 999,98 Billionen verbrannt wurden.
Según los expertos, las recompras de tokens se pueden utilizar de forma proactiva para aumentar el valor a largo plazo o de forma defensiva durante los retrasos del mercado. Los programas de recompra sostenible están estrechamente relacionados con los ingresos de un proyecto; Sin embargo, las recompras repentinas podrían generar escepticismo.
Para proyectos descentralizados, podría tener sentido introducir la votación en cadena sobre el uso de los tokens recomprados. El ciclo de las altcoins continúa evolucionando, poniendo cada vez más énfasis en los fundamentos comerciales, los ingresos y la gestión de reservas corporativas. La quema de tokens recomprados también podría contribuir a la auditabilidad y la confianza de los inversores, a diferencia de los tokens mantenidos fuera de la cadena.