Los hermanos MIT que abusaron de los bots MEV por $ 25 millones en solo $ 12 segundos deben responder en los jueces de la corte federal rechazaron las solicitudes para la suspensión del procedimiento.

Los hermanos MIT que abusaron de los bots MEV por $ 25 millones en solo $ 12 segundos deben responder en los jueces de la corte federal rechazaron las solicitudes para la suspensión del procedimiento.

Título: Las acusaciones de fraude contra MIT Brothers: MEV-Bots-Exploiter deben ser responsables en la corte

Un juez federal ha rechazado el desestimación de aliados de fraude contra un grupo de hermanos del Instituto de Tecnología de Massachusetts (con), que están acusados de usar BOT MEV (valor extraíble de minero) $ 25 millones en solo $ 12 segundos. La decisión del juez significa que los hermanos ahora tienen que lidiar con las acusaciones serias en un proceso judicial.

El uso de los botes MEV es un tema controvertido en el mundo de las criptomonedas y el sistema financiero descentralizado. Estos bots permiten a los usuarios identificar y aprovechar las oportunidades comerciales rentables antes de que otros participantes del mercado puedan reaccionar. El caso de los hermanos MIT plantea preguntas sobre los aspectos legales y éticos del uso de tales tecnologías.

El Tribunal decidió que el caso tiene pruebas suficientes para iniciar un procedimiento. La acusación es por fraude y enriquecimiento no autorizado, y queda por ver qué efectos tendrá el procedimiento en el marco legal para el uso de bots MEV en el sector de criptomonedas.

La próxima audiencia judicial probablemente ofrecerá ideas detalladas sobre los métodos de los hermanos y las estructuras dentro del mercado de Cryptom. Esta situación podría servir como un precedente y posiblemente conducir a regulaciones más estrictas para el comercio de criptomonedas y el uso de bots comerciales.

En general, este caso muestra cuán importante es lidiar con las implicaciones legales de las tecnologías innovadoras, especialmente en un área tan dinámica y menos regulada como las criptomonedas.

Kommentare (0)