Kenia confía en Solana: ¡moneda digital planeada para los jóvenes!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Kenia planea lanzar una moneda digital basada en Solana, respaldada por el gobierno, para impulsar la economía de las microtransacciones.

Kenia plant die Einführung einer staatlich unterstützten Digitalwährung auf Solana-Basis, um die Mikrotransaktionswirtschaft zu stärken.
Kenia planea lanzar una moneda digital basada en Solana, respaldada por el gobierno, para impulsar la economía de las microtransacciones.

Kenia confía en Solana: ¡moneda digital planeada para los jóvenes!

Kenia planea lanzar una moneda digital respaldada por el gobierno en la infraestructura de Solana. Esta iniciativa tiene como objetivo promover y fortalecer las transacciones microeconómicas del país. El ex primer ministro Raila Odinga anunció el plan el 18 de septiembre a través de las redes sociales. Odinga explicó que el proyecto debería beneficiar especialmente a los jóvenes y crear acceso directo a las criptomonedas y a la economía de activos digitales.

Sin embargo, el anuncio carecía de información específica, como una fecha de lanzamiento específica o un símbolo de cotización. Esto provocó reacciones encontradas por parte del público, y se expresó escepticismo sobre fracasos anteriores de las monedas nacionales vinculadas a Solana. En las redes sociales han surgido preocupaciones sobre la autenticidad del anuncio de Odinga, particularmente a la luz de los recientes fracasos de los tokens basados ​​en Solana en Cuba y la República Centroafricana.

Contexto económico y desafíos

El sistema de dinero móvil existente en Kenia, liderado por M-Pesa, se basa en transacciones de alto volumen y de bajo umbral. La arquitectura de Solana, diseñada para ofrecer velocidad y tarifas bajas, podría resultar beneficiosa para el mercado de transacciones de Kenia. Aún así, queda por ver si el nuevo proyecto puede abordar los desafíos asociados con la implementación de una moneda digital nacional.

En 2023, el Banco Central de Kenia declaró que una moneda digital "no era una prioridad imperiosa". Por lo tanto, esta última iniciativa representa un cambio significativo de dirección en la política del banco central. El secretario del Tesoro, John Mbadi, confirmó que el gobierno está trabajando en un marco regulatorio para los activos digitales que fomentará la innovación al tiempo que incorpora medidas preventivas contra el lavado de dinero, el fraude y la financiación del terrorismo.

Los próximos meses serán cruciales para ver si Kenia realmente puede tomar la iniciativa en las finanzas digitales de África o si las preocupaciones públicas actuales pondrán en peligro el proyecto. El escepticismo no es infundado y será necesario un seguimiento cuidadoso de los acontecimientos para generar confianza y mantener la legitimidad de la iniciativa.