Los estafadores están fuera de startups KI y Web3: los ladrones de criptografía difundieron malware en sitios web falsos y cuentas de redes sociales
Los estafadores están fuera de startups KI y Web3: los ladrones de criptografía difundieron malware en sitios web falsos y cuentas de redes sociales
estaba en la era digital: cómo se disfrazan de estafadores como startups de KI y Web3
En el mundo digital actual, los estafadores se han vuelto cada vez más creativos para engañar a los usuarios desprevenidos. En particular, los intentos de estafa se han centrado cada vez más en el sector de las nuevas empresas de inteligencia artificial (IA) y Web3. Estos estafadores usan sitios web falsos de diseño convincente y perfiles de redes sociales engañosamente reales para atraer a sus víctimas y pulir con malware que tiene como objetivo robar criptomonedas.
Las tácticas de los estafadores
El estafador crea sitios web que imitan proyectos legítimos de KI y Web3. Estas páginas a menudo se ven tan auténticas que incluso los usuarios técnicamente experimentados pueden sospechar. Los estafadores también usan las redes sociales para generar confianza y una comunidad para formar sus proyectos equivocados. Anuncian con ofertas atractivas y prometen altos rendimientos para las inversiones, lo que rápidamente aumenta el interés de las posibles víctimas.
Los peligros del malware
El malware distribuido por estas estafas está diseñado para robar criptomonedas de las billeteras de los usuarios. Esto a menudo sucede sin que las personas preocupadas lo noten. El malware puede actuar en segundo plano y obtener información confidencial, mientras que las víctimas creen que están invirtiendo en un proyecto legítimo o que sus datos son seguros.
Medidas protectoras contra el fraude
Para protegerse contra tales intentos de fraude, es importante considerar algunas medidas de precaución:
-
Verifique las URL : preste atención a los nombres de dominio sospechosos que están ligeramente modificados o contienen errores de escritura.
-
Eche un vistazo más de cerca a las cuentas de las redes sociales : verifique los seguidores y el compromiso. Una nueva cuenta con algunos seguidores y poca interacción es a menudo una señal de advertencia.
-
Investigue el proyecto : encuentre revisiones e información independientes. Use plataformas y foros conocidos para obtener opiniones de otros usuarios.
-
Actualice sistemas de seguridad : instale y actualice el software y los firewalls antivirus en su dispositivo para protegerse mejor.
- Sea crítico con las inversiones : tenga cuidado cuando las promesas de una inversión parecen demasiado buenas para ser verdad.
En un momento en que las innovaciones digitales como KI y Web3 se están volviendo cada vez más importantes, la conciencia de tales intentos de fraude es esencial. Al informar y tener cuidado, puede protegerse de los peligros que acechan en Internet.
Kommentare (0)