La Autoridad de Supervisión de Valores de Australia priva a FTX Australia después de colapsar el intercambio de criptomonedas de EE. UU. FTX

Die australische Wertpapieraufsichtsbehörde hat offiziell bekannt gegeben, dass sie die Lizenz von FTX Australia, der australischen Niederlassung der zusammengebrochenen US-Kryptowährungsbörse FTX, widerrufen hat. Diese Maßnahme trat am 14. Juli in Kraft. FTX war zuvor eine der größten Kryptowährungsbörsen der Welt und hatte im Januar 2023 einen Wert von 32 Milliarden US-Dollar erreicht. Im November desselben Jahres beantragte das Unternehmen allerdings Gläubigerschutz nach dem US-Insolvenzrecht. Der Grund für den Antrag war die Unfähigkeit von FTX, seinen Kunden den vollen Betrag ihrer auf der Plattform eingezahlten Gelder zurückzuerstatten. Diese Probleme blieben auch der australischen Wertpapieraufsichtsbehörde nicht verborgen, weshalb diese im November letzten …
La Autoridad de Supervisión de Seguridad Australiana ha anunciado oficialmente que ha revocado la licencia de FTX Australia, la rama australiana del colapsado intercambio de criptomonedas de los Estados Unidos FTX. Esta medida entró en vigor el 14 de julio. FTX fue anteriormente uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo y había logrado un valor de $ 32 mil millones en enero de 2023. En noviembre del mismo año, sin embargo, la compañía solicitó la protección de los acreedores bajo la ley de bancarrota de los Estados Unidos. La razón de la aplicación fue la incapacidad de FTX para reembolsar a sus clientes el monto total de sus fondos pagados en la plataforma. La Autoridad de Supervisión de Valores de Australia tampoco ocultó estos problemas, por lo que duran en noviembre ... (Symbolbild/KNAT)

La Autoridad de Supervisión de Valores de Australia priva a FTX Australia después de colapsar el intercambio de criptomonedas de EE. UU. FTX

La Autoridad de Supervisión de Seguridad Australiana ha anunciado oficialmente que ha revocado la licencia de FTX Australia, la rama australiana del colapsado intercambio de criptomonedas de los Estados Unidos FTX. Esta medida entró en vigor el 14 de julio.

ftx fue anteriormente uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo y había logrado un valor de $ 32 mil millones en enero de 2023. En noviembre del mismo año, sin embargo, la compañía solicitó la protección de los acreedores bajo la ley de bancarrota de los Estados Unidos. La razón de la aplicación fue la incapacidad de FTX para reembolsar a sus clientes el monto total de sus fondos pagados en la plataforma.

Estos problemas no estaban ocultos para la Autoridad de Supervisión de Seguridad Australiana, por lo que suspendieron temporalmente la licencia de FTX Australia en noviembre del año pasado. Esta suspensión se refería en particular a la capacidad de FTX para concluir contratos de derivados y de divisas con clientes privados y mayoristas. La suspensión se levantó inicialmente hasta mayo, pero ahora la licencia finalmente ha sido revocada.

pero (texto intermedio)

Para el 12 de julio de 2024, FTX Australia puede continuar ofreciendo servicios financieros limitados, pero solo con el fin de la terminación de los derivados existentes con los clientes. Sin embargo, esta disposición no afecta la obligación de FTX Australia de mantener su membresía en la Autoridad de Quejas Financieras de Australia o de proporcionar acuerdos de compensación para clientes privados.

La decisión de la Autoridad de Supervisión de Seguridad Australiana de revocar la licencia de FTX Australia es otro revés para la compañía. Este paso muestra claramente que las autoridades de supervisión vigilan el mercado de criptomonedas y actúan contra las violaciones y la mala conducta para proteger los intereses de los inversores.

Queda por ver cómo este desarrollo afectará el mercado de criptomonedas en Australia y si se toman medidas similares en otros países. En cualquier caso, esta decisión ilustra la necesidad de una regulación y supervisión más estrictas en el área de criptomonedas para fortalecer la confianza de los inversores y prevenir posibles pérdidas financieras.