Más del 70 % de los criptomisos españoles informan pérdidas en el año fiscal 2022: las declaraciones de impuestos de los distribuidores de criptografía españoles revelan ideas interesantes
Más del 70 % de los criptomisos españoles informan pérdidas en el año fiscal 2022: las declaraciones de impuestos de los distribuidores de criptografía españoles revelan ideas interesantes
Según un informe, más del 70 % de los comerciantes criptográficos españoles informaron pérdidas en el año financiero 2022. Esto surge de la información de la compañía de auditoría Taxcró, que se especializa en la creación de declaraciones de impuestos para los propietarios de criptomonedas. Especialmente con aquellos que invierten en derivados y futuros criptográficos, las pérdidas fueron significativamente más altas en 91 %.
Las declaraciones de impuestos criptográficos ahora son obligatorias en España, aunque la autoridad fiscal ha tenido dificultades para implementar sus planes fiscales en el pasado. La autoridad supuestamente envió advertencias escritas a presuntos distribuidores de criptografía que tienen que declarar sus ingresos de criptografía, de lo contrario hay amenazas altas multas.
La investigación de Taxcripto se basó en los datos de sus propios clientes. Según la compañía, una "disminución severa" de los precios de criptografía en 2022 causó que muchos inversores criptográficos informaran pérdidas de ingresos para este año. Sin embargo, esto podría indicar una característica especial en el sistema de registro de impuestos, ya que aquellos que informan pérdidas pueden no tener que pagar impuestos sobre sus acciones. Por esta razón, muchos inversores han decidido implementar sus pérdidas antes de fin de año para reducir su carga fiscal.
El estudio de Taxcritto reveló más hallazgos interesantes. En consecuencia, el 85 % de las transacciones criptográficas declaradas en las declaraciones de impuestos se realizaron en la plataforma de negociación de Bony. En contraste, solo el 10 % se manejó en la base de monedas, mientras que menos del 2 % de las transacciones tuvieron lugar en la plataforma bit2me española. También es sorprendente que solo el 10 % de las transacciones se manejaran a través de Bitcoin (BTC). La moneda de binance (BNB) con 18 % y USD con 11 % se usaron con mucha más frecuencia.
En cuanto al tipo de transacciones, el replanteo fue el método más popular en España con 46 %, seguido de la negociación de cripto a cristto con 39 %. La aceptación de las criptomonedas en España parece aumentar en general. Una encuesta el año pasado mostró que la conciencia de las criptomonedas en el público en general ha aumentado al 76 %.
Toda esta información sugiere que los concesionarios criptográficos en España tienen que lidiar con diferentes experiencias de éxito. Si bien muchas pérdidas informan, otros intentan reducir su carga fiscal con medidas calificadas. Queda por ver cómo se desarrollará la situación en el futuro.