7-Eleven en Corea del Sur comienza la fase de prueba para moneda digital: hasta el 10% de junio descuento en los pagos de CBDC

<p> <strong> 7-Eleven en Corea del Sur comienza la fase de prueba para moneda digital: hasta el 10% de junio descuento en los pagos de CBDC </strong> </p>

7-Eleven y el proyecto CBDC en Corea del Sur: un paso en el futuro digital

Las tiendas 7-Eleven en Corea del Sur participarán en la fase de prueba del proyecto CBDC (moneda digital del banco central) del Banco de Corea. Para junio de 2024, todas las sucursales de 7-Eleven en el país planean aceptar pagos en monedas digitales del banco central (CBDC).

De abril a junio de 2024, numerosas tiendas en Corea del Sur participarán en el proceso de prueba para CBDC, mediante el cual los 7-Elfos actúan como un negocio de prueba para el "Proyecto Hangang" del Banco de Corea. El objetivo de esta iniciativa es llevar a cabo experimentos reales con transacciones de moneda digital. Durante la fase de prueba, la cadena de tiendas de conveniencia ofrecerá un descuento del 10 % en todos los artículos que se compran con CBDC.

Según Moon Dae-Woo, responsable del área de innovación digital en 7-Elves, la compañía intenta integrar nuevas tecnologías digitales en sus procesos operativos diarios. Hizo hincapié en: "Nos esforzamos por los esfuerzos multifacéticos para operar de manera eficiente el negocio utilizando tecnologías digitales".

Similar a otros activos digitales,

CBDCS ofrece opciones de pago simplificadas y contemporáneas. A diferencia de las criptomonedas como Bitcoin, que ofrecen cierta anonimato, los CBDC están sujetos a control estatal y vigilancia. Corea del Sur se ha convertido en un lugar importante para las criptomonedas, especialmente porque el valor de su moneda ha disminuido a lo largo de los años.

Fase de prueba con 100,000 participantes

El Banco de Corea anunció el plan por primera vez en noviembre de 2023. La explicación indicó que 100,000 usuarios minoristas participarán en las pruebas. Originalmente planeado para el cuarto trimestre de 2024, la fase de prueba hasta ahora se ha retrasado.

Para la participación, los requisitos previos son que los participantes tienen al menos 19 años y tienen una cuenta de ahorros con uno de los bancos participantes. Los bancos asociados incluyen KB, Kookmin, Shinhan, Hana, Woori, Nonghyup, IBK y Busan. Durante la prueba, los participantes tienen la oportunidad de convertir sus depósitos bancarios en tokens digitales que se almacenan en un registro principal distribuido. Estas monedas digitales valen la pena la moneda coreana.

Los participantes no solo pueden usar sus CBDC para 7-Elfos, sino también en cafés, supermercados, tiendas K-Pop y servicios de entrega. Durante la fase de prueba, los usuarios pueden convertir hasta 5 millones de wones (alrededor de $ 3,416) a tokens. Además, el Banco de Corea planea trabajar con el intercambio de Corea para integrar la nueva moneda digital en un sistema de simulación para el comercio de emisiones de carbono. Esto debería probar las transacciones de suministro y pago.

Adopción criptográfica aumentada en Corea del Sur

Según los informes, casi un tercio de los surcoreanos han invertido en Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas. Según los datos del gobierno de Corea del Sur, alrededor de 16.29 millones de personas tienen cuentas para los principales intercambios de criptomonedas como Upbit, Bithumb, Coinone, Korbit y Gopax a fines de febrero de 2024.

Un estudio actual de ATMOS muestra que Corea del Sur está ocupando el décimo lugar en la adopción criptográfica en todo el mundo, con una puntuación de 52.2, una tasa de propiedad del 13.6 % y un crecimiento de la adopción del 167 %. Los observadores de la industria esperan que el número de inversores criptográficos en Corea del Sur llegue a 20 millones pronto. Un oficial especialista declaró: "Algunos creen que el mercado de criptomos ha alcanzado un punto de saturación, pero todavía hay opciones de crecimiento interminables en comparación con el mercado de valores ya maduro".

En vista de los planes de la Agencia de Servicios Financieros en Corea del Sur, se espera que el país comience un programa piloto en la segunda mitad de 2025 que debería permitir a 3.500 empresas usar criptomonedas con fines comerciales y financieros.

En general, la progresividad y la adaptabilidad del mercado de Corea del Sur muestran que la integración de monedas y tecnologías digitales ya no es solo una tendencia, sino que es una parte integral de futuras transacciones de pago.

Kommentare (0)