Michael Saylor invierte otros 1.900 millones de dólares en Bitcoin: compromiso estratégico a pesar de la incertidumbre económica
Compra de Bitcoin de Michael Saylor: un movimiento audaz en tiempos de incertidumbre Michael Saylor, cofundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy), realizó recientemente una compra impresionante que está llamando la atención de la comunidad de criptomonedas. Saylor invirtió 1.900 millones de dólares en la caída de Bitcoin, adquiriendo 22.048 Bitcoin (BTC). Esto demuestra que no se inmuta ante la actual incertidumbre económica. Una compra importante: 22.048 Bitcoin La compra de 22.048 Bitcoin se realizó a un precio promedio de aproximadamente $86.969 por Bitcoin, por un monto total de aproximadamente $1.92 mil millones. En un comunicado del 31 de marzo, Saylor dijo que Strategy ahora tiene un total de 528,185...
Michael Saylor invierte otros 1.900 millones de dólares en Bitcoin: compromiso estratégico a pesar de la incertidumbre económica
La compra de Bitcoin de Michael Saylor: un paso audaz en tiempos de incertidumbre
Michael Saylor, cofundador de Strategy (anteriormente MicroStrategy), realizó recientemente una compra impresionante que está llamando la atención de la comunidad de criptomonedas. Saylor invirtió 1.900 millones de dólares en la caída de Bitcoin, adquiriendo 22.048 Bitcoin (BTC). Esto demuestra que no se inmuta ante la actual incertidumbre económica.
Una compra significativa: 22.048 Bitcoin
La compra de 22.048 Bitcoin se produjo a un precio promedio de aproximadamente $86.969 por Bitcoin, por un monto total de aproximadamente $1.92 mil millones. En una declaración del 31 de marzo, Saylor explicó que Strategy ahora posee un total de 528,185 Bitcoin, con un valor de compra aproximado de $35,63 mil millones a un precio de compra promedio de $67,458 por BTC.
Determinación y planificación estratégica.
Con esta última compra, Strategy no sólo ha aumentado aún más sus tenencias de Bitcoin sino que también ha alcanzado un nuevo hito. Hace unos días, cuando la empresa adquirió casi 7.000 Bitcoin, el número total de Bitcoins aumentó a 506.137. Con la megacompra actual, la compañía ahora posee más de 528.000 Bitcoin, lo que la convierte en la empresa propietaria de Bitcoin más grande del mundo.
Strategy planea ampliar aún más su solidez financiera mediante una nueva emisión de acciones preferentes. Estas acciones se ofrecieron a 85 dólares cada una, con un cupón prometido del 10 por ciento anual. Según las previsiones, la medida podría generar unos 711 millones de dólares para la empresa, lo que le permitiría seguir comprando Bitcoin.
Incertidumbre económica y aranceles comerciales
Saylor está realizando su compra en un momento en que muchos inversores están preocupados por el entorno económico, en particular los inminentes aranceles comerciales de Donald Trump que podrían anunciarse el 2 de abril. Estas medidas podrían potencialmente aumentar la inflación, perjudicando así la demanda de activos riesgosos como Bitcoin. Sin embargo, Saylor demuestra que esta incertidumbre no lo deja intimidar.
Implicaciones fiscales para la estrategia
Aunque Strategy nunca ha vendido Bitcoin, la empresa aún podría tener obligaciones fiscales sobre las ganancias no realizadas de más de 7.700 millones de dólares. Según la Ley de Reducción de la Inflación de 2022, es posible que se deban pagar impuestos federales sobre la renta sobre las ganancias no realizadas. Esta legislación introdujo un impuesto mínimo alternativo del 15 por ciento para las corporaciones, basado en un cálculo de ganancias ajustado.
Sin embargo, bajo las políticas fiscales potencialmente más favorables que se esperan de Trump, el Servicio de Impuestos Internos de EE. UU. (IRS) puede considerar una exención para Bitcoin. Esto aún está por verse y podría tener un impacto significativo en las obligaciones fiscales de Strategy.
Conclusión
La reciente compra de Bitcoin por parte de Michael Saylor ilustra la determinación de Strategy de continuar invirtiendo en criptomonedas en un panorama económico incierto. Si bien muchos inversores se mantienen cautelosos, Saylor no parece dejarse intimidar por los desafíos que se avecinan. Esto plantea la cuestión de cómo evolucionará el futuro panorama del mercado dadas las influencias económicas externas.