Los perpetradores norcoreanos usan identidades falsas para trabajos de TI y capturaron más de $ 900,000 en criptomonedas

Cyberkriminalität: DPRK-verbundene Täter stehlen und waschen über 900.000 Dollar in Kryptowährung In den letzten Jahren hat die Cyberkriminalität weltweit zugenommen, und ein besonders besorgniserregender Trend zeigt sich im Zusammenhang mit Nordkorea. DPRK-verbundene Täter haben es geschafft, in abgelegene IT-Jobs einzusteigen, indem sie gefälschte und gestohlene Identitäten verwendeten. Diese Art der Täuschung ermöglicht es ihnen, ihre …
Cibercrimen: los perpetradores conectados a DPK roban y lavan más de $ 900,000 en criptomonedas en los últimos años, ha aumentado el delito cibernético en todo el mundo, y se muestra una tendencia particularmente preocupante en relación con Corea del Norte. Los perpetradores conectados a DPR lograron ingresar trabajos de TI remotos utilizando identidades falsas y robadas. Este tipo de engaño le permite ... (Symbolbild/KNAT)

Los perpetradores norcoreanos usan identidades falsas para trabajos de TI y capturaron más de $ 900,000 en criptomonedas

Cibercrimen: robe el perpetrador conectado a DPR y lave más de $ 900,000 en criptomonedas

En los últimos años, el delito cibernético ha aumentado en todo el mundo, y se muestra una tendencia particularmente preocupante en relación con Corea del Norte. Los perpetradores conectados a DPR lograron ingresar trabajos de TI remotos utilizando identidades falsas y robadas. Este tipo de engaño le permite llevar a cabo sus actividades ilegales sin descubrir y robar y lavar sumas considerables.

En general, se estima que estos delincuentes han capturado más de $ 900,000 en criptomonedas. Las transacciones criptográficas a menudo son difíciles de rastrear, lo que hace que sea más fácil desdibujar sus rastros y lavar el dinero robado. El uso de identidades falsas para posiciones de TI abre varias formas de acceder a diferentes sistemas y redes, a menudo sin que las empresas revisen a fondo los antecedentes de los nuevos empleados.

Este incidente arroja una luz sobre los desafíos con los que las empresas se enfrentan cuando se trata de la seguridad cibernética y el examen de identidad. Si bien muchas compañías intentan mejorar sus medidas de seguridad, los ciberdelincuentes continúan utilizando métodos innovadores para aprovechar las debilidades.

La situación ilustra la necesidad de que las empresas sean más intensamente intensamente con la revisión de las identidades y la seguridad de sus infraestructuras digitales. Esto podría hacerse, por ejemplo, implementando métodos de identificación de múltiples etapas o verificaciones de seguridad regulares.

En vista de estos desarrollos, tanto las empresas como las personas deben estar atentos e informarse sobre las últimas tendencias en el delito cibernético para estar mejor armados contra tales ataques.